Antihéroes

En ocasiones, todos nos cansamos de que los libros nos propongan modelos ideales: el héroe vence al dragón, consigue a la princesa y hereda el trono. Los dragones, las princesas y los tronos cambian de forma y se disfrazan de prejuicios, de chicas populares y exitosas, de un triunfo académico, social o laboral; pero en esencia es siempre la misma historia.

Los grandes héroes a veces nos inspiran. Otras, en cambio, su perfección nos resulta insoportable. Además, a estos personajes siempre los acaba acompañando la suerte. Pero ¿es eso lo que pasa en la vida real? 
Obviamente, no.

Entonces, ¿por qué no acercarse a la literatura buscando otro tipo de personajes? Porque los hay, y muchos. La literatura está plagada de antihéroes y en la biblioteca Marta Mata tenemos un buen puñado de ellos:

Nuestros grandes clásicos: El lazarillo de Tormes, El Quijote de Cervantes o El buscón de Quevedo.

Al hilo de estos, puedes encontrar una relectura del canon hispánico desde la perspectiva de una saga de escritores fracasados en Señales de humo I y II, de Rafael Reig. 

Una recomendación que no puede faltar es la del loser americano por antonomasia: el Ignatius Reilly de La conjura de los necios, de John Kennedy Toole.

Y, por último, la gran paradoja de la historia de la literatura: En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust: toda la frustración, todo el sufrimiento, todo el tiempo perdido... convertidos en una de las mayores obras de la litratura universal.

Comentarios

Entradas populares